Guía completa sobre las caries. ¿Qué es? ¿Cómo prevenirlas?

Las caries son uno de los problemas más comunes que afectan a la salud dental de personas de todas las edades. De hecho, es muy probable que, en algún momento de tu vida, hayas tenido que enfrentarte a ellas. Pero ¿te has preguntado qué son realmente y por qué se forman? Aunque puedan parecer inofensivas al principio, si no se tratan adecuadamente, pueden llevar a complicaciones mucho más graves, como infecciones o la pérdida de piezas dentales. 

Desde Clínica Dental Sirvent, como especialistas en salud bucodental, entendemos los efectos negativos que pueden tener en tu boca. Por eso, hemos preparado esta guía para explicarte cómo prevenirlas y mantener tus dientes sanos. 

¿Qué es una caries? 

¿Alguna vez te has preguntado qué es una caries? Más allá de ser esos pequeños agujeros que pueden aparecer en nuestros dientes, son en realidad el resultado de un proceso infeccioso.

Cuando comemos, los restos de alimentos que quedan atrapados en los dientes sirven como alimento para las bacterias que viven en la boca. Estas bacterias producen ácidos que, con el tiempo, comienzan a desgastar el esmalte dental. Si no se interviene, puede seguir avanzando hasta llegar a la dentina e incluso afectar al nervio del diente, causando dolor intenso y, en algunos casos, la pérdida del diente. 

El hecho de que este proceso ocurra de manera lenta y sin síntomas evidentes en las primeras etapas hace que sea muy importante mantener buenos hábitos de higiene y acudir a revisiones periódicas con el dentista para detectarlas a tiempo. 

Tipos de caries más frecuentes 

Existen diferentes tipos de caries que pueden afectar a distintas partes del diente, y es importante reconocerlas para poder tratarlas adecuadamente. 

Aquí tienes una lista con las más comunes:  

  • De corona: este es el tipo más frecuente. Afecta la superficie del diente que usamos para masticar o las zonas entre los dientes. Son las que comúnmente se forman en niños y adultos debido a la acumulación de placa en estas zonas. 
  • De fisura: se desarrolla en las pequeñas hendiduras o surcos que tienen los dientes molares y premolares en su parte superior. Las personas con dientes con surcos profundos son más propensas a desarrollarlas. 
  • Radicular: afectan la raíz del diente, especialmente en personas mayores o aquellas con encías retraídas. La raíz del diente no está cubierta por esmalte, lo que la hace más vulnerable a las bacterias. 
  • Interdental: se forman entre los dientes, donde los cepillos dentales no siempre logran llegar. El uso de hilo dental es clave para prevenirlas. 
  • Recurrentes: aparecen alrededor de los empastes o restauraciones previas, donde la placa se acumula con mayor facilidad si no se mantiene una correcta higiene. 

Cada tipo requiere un enfoque específico para su prevención y tratamiento, por lo que es importante estar alerta. 

¿Cuál es la principal causa de las caries? 

Seguro que en más de una ocasión te has preguntado ¿por qué salen las caries?

La principal causa es la acumulación de placa bacteriana, que genera ácidos capaces de descomponer el esmalte dental. Este proceso se ve agravado por factores como el consumo frecuente de alimentos y bebidas azucaradas, la falta de higiene bucal adecuada y la predisposición genética.

También el consumo de tabaco y el mal estado de las encías pueden contribuir a la aparición de caries. 

7 Consejos para prevenir las caries 

La prevención es la mejor herramienta para evitar problemas dentales. Aquí te dejamos 7 consejos que pueden sobre cómo evitar las caries en tus dientes: 

  1. Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con una pasta dental que contenga flúor. 
  2. Usa hilo dental o cepillos interdentales diariamente para eliminar la placa entre los dientes. 
  3. Reduce el consumo de alimentos azucarados y bebidas ácidas, especialmente entre comidas. 
  4. Visita a tu dentista de forma periódica para realizar revisiones y limpiezas profesionales. 
  5. Aplica selladores dentales si tu dentista lo recomienda, sobre todo en niños, para proteger los molares. 
  6. Bebe suficiente agua para mantener una buena producción de saliva, que ayuda a neutralizar los ácidos. 
  7. Sigue una dieta equilibrada rica en calcio y vitaminas que fortalezcan los dientes. 

Estos consejos son la base para mantener una correcta higiene bucal y evitar problemas mayores.  

¿Se deben tratar las caries? 

Sin duda, la caries dental debe tratarse lo antes posible para evitar que avancen y cause complicaciones mayores, como infecciones o la pérdida del diente.

El tratamiento puede variar según la gravedad, pero lo más común es la eliminación del tejido dañado y la posterior restauración del diente con un empaste.  

En Clínica Dental Sirvent nos preocupamos por la salud de tus dientes y estamos preparados para ayudarte a mantener una correcta higiene bucal y prevenir y tratar este tipo de afecciones siempre que sea necesario. 

Scroll to Top
Skip to content