Frenectomía: qué es: tipos y consejos

La frenectomía es un término que puede sonar técnico o distante, aunque en realidad se refiere a una intervención muy sencilla que puede mejorar tu salud bucodental de forma notable. A menudo las personas se preguntan si merece la pena o si realmente es necesaria, pero lo cierto es que su impacto va mucho más allá de la estética, ya que ayuda a prevenir problemas más complejos y costosos. En ocasiones se recomienda en la infancia, otras en adultos, siempre con un diagnóstico personalizado.  

Desde Clínica Dental Sirvent, tu clínica dental en Ibi experta en odontología general, te damos todos los detalles de esta intervención para que tomes decisiones con seguridad y confianza. 

 

¿Qué es una frenectomía? 

La extirpación del frenillo labial consiste en un procedimiento quirúrgico sencillo en el que se retira o se modifica el pequeño pliegue de tejido que conecta el labio con la encía. Este tejido, llamado frenillo, puede ser demasiado corto, grueso o estar mal posicionado, generando problemas en el cierre dental, el habla o incluso el cepillado. 

Al realizar la intervención se libera la tensión que ejerce sobre la encía y los dientes, favoreciendo la movilidad natural de los labios y evitando tracciones que pueden causar recesión gingival o separación entre los incisivos. Es un tratamiento habitual en clínicas especializadas y se adapta de forma precisa a cada paciente, valorando siempre sus necesidades y expectativas. 

 

Tipos de frenectomía según zona bucal 

Existen diferentes técnicas según la localización del frenillo en tu boca, ya que cada zona demanda un enfoque concreto y personalizado. Entenderlas te ayudará a ver con claridad cuál puede ser la mejor opción para ti y por qué tu dentista te recomienda una u otra. 

  • Frenectomía labial superior: se indica cuando el pliegue de tejido que une el labio superior con la encía resulta demasiado corto o tirante. Suele ser la causa de separación entre los incisivos centrales y puede dificultar un tratamiento de ortodoncia estable. Al intervenir esta zona, se consigue mayor libertad de movimiento y se protege la encía de tensiones innecesarias. 
  • Frenectomía inferior: se realiza en la parte baja de la encía, cuando el tejido conectivo es demasiado corto o provoca molestias al mover los labios. También se valora en casos de retracción de la encía o dificultad para mantener una higiene adecuada, con el objetivo de evitar daños a largo plazo. 
  • Lingual: se aplica cuando la banda de tejido que une la lengua con el suelo de la boca es demasiado corta o rígida. Esta situación limita el movimiento natural, puede interferir en el habla, la alimentación o la higiene oral, y en la infancia dificulta la lactancia o la pronunciación de ciertos sonidos. 

Cada intervención busca eliminar barreras anatómicas que interfieren en tu día a día, respetando siempre tu comodidad y tu salud bucodental. 

 

¿Cuándo es necesaria una frenectomía? 

La frenectomía se recomienda cuando el frenillo bucal limita el movimiento normal de los labios o la lengua, afecta la mordida o crea tensiones que derivan en problemas periodontales. Es especialmente útil en pacientes con diastemas rebeldes a la ortodoncia, niños con anquiloglosia o adultos que presentan recesión gingival por la tracción constante del frenillo.  

Además, se valora en casos de dificultades en el habla o en la higiene dental, ya que un frenillo demasiado corto puede complicar la limpieza correcta, incrementando el riesgo de caries y enfermedades de las encías. Esta decisión se toma siempre tras una valoración profesional detallada, analizando tanto la anatomía como los hábitos y las necesidades de cada paciente. 

 

¿Cómo debe ser el postoperatorio de una frenectomía? 

La frenectomía con láser ha transformado el postoperatorio en un proceso más cómodo y rápido. Tras la intervención, se recomienda mantener la zona limpia, siguiendo las indicaciones del odontólogo para evitar infecciones. Las molestias suelen ser leves y se controlan con analgésicos comunes.  

En los primeros días se aconseja una dieta blanda, evitar alimentos muy calientes o duros y extremar la higiene bucal sin agresividad. El láser reduce el sangrado y acelera la cicatrización, por lo que podrás volver a tu rutina habitual con mayor rapidez y seguridad.  

 

Beneficios de la frenectomía labial para tu salud 

Hay intervenciones sencillas que marcan una diferencia real en tu bienestar. Conocer sus ventajas te permite tomar decisiones con más seguridad y confianza, sabiendo que se trata de un paso importante hacia una boca más sana 

¿Cuáles son los beneficios?  

  • Prevención de recesión gingival: al eliminar la tensión que ejerce el frenillo sobre la encía, se protege el margen gingival y se evitan exposiciones de la raíz dental. 
  • Facilita la ortodoncia: elimina fuerzas que abren espacios entre dientes, permitiendo un resultado más estable y duradero tras un tratamiento con brackets o alineadores. 
  • Mejora la higiene bucal: elimina barreras anatómicas que dificultan el cepillado o el uso del hilo dental, ayudándote a mantener encías y dientes en mejores condiciones. 
  • Favorece la pronunciación y la movilidad: al liberar la lengua o los labios se consigue un habla más clara y un movimiento natural, muy útil sobre todo en la infancia. 
  • Disminuye molestias diarias: reduce roces, tensiones o dolores causados por el movimiento limitado del labio o la lengua. 

Al valorar estas ventajas junto a tu dentista puedes dar un paso más hacia una salud bucodental completa y mejorar tu calidad de vida de forma sencilla y eficaz. 

 

Extirpación del frenillo labial en Sirvent 

En Clínica Dental Sirvent te ayudamos a valorar todos los tipos de frenectomía para ofrecerte la opción más adecuada a tus necesidades. Nuestro equipo realiza un diagnóstico personalizado y utiliza tecnología de vanguardia para que la intervención sea mínimamente invasiva y con resultados excelentes. Si quieres mejorar tu salud bucodental de forma sencilla, pide cita con nosotros y descubre todo lo que podemos hacer por ti en nuestra consulta de cirugía oral en Ibi. 

Scroll al inicio
Ir al contenido
Clinica Dental Sirvent
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.