Lengua saburral, ¿qué es? ¿Sabes por qué aparece?

¿Alguna vez has notado la lengua blanca o amarilla? Probablemente tengas lengua saburral. Esta capa se genera a causa de células muertas, bacterias o incluso hongos y puede indicar varios problemas de salud, desde problemas bucales hasta condiciones sistémicas que requieren atención. 

Desde Clínica Sirvent, tu dentista en Ibi, te damos más detalles de esta condición. Si quieres saber más de la lengua seborreica ¡sigue leyendo! 

 

¿Qué es la lengua saburral? 

La lengua saburral es una alteración del color natural de la lengua, normalmente rosado. Se trata de la presencia de saburra en la zona, una capa blanca uniforme y que puede ser pastosa o no.  

La saburra lingual varía dependiendo de la gravedad de esta y su causa. Hay quienes no perciben los síntomas, mientras que otros experimentan mal aliento, sentido del gusto alterado, incomodidad en la zona o ardor. En los casos más graves, se puede desarrollar una inflamación de las papilas gustativas, causando una afección conocida como glossitis. 

 

¿Cuáles son las causas de la saburra lingual? 

Hay múltiples causas de la saburra lingual, te explicamos las más comunes: 

  • Desequilibrios en la microbiota oral: cuando hay una alteración en las bacterias presentes en la boca. 
  • Falta de higiene oral adecuada: si no se realiza una limpieza bucal regular y efectiva, que incluya el cuidado de la lengua. 
  • Infecciones provocadas por hongos: que influye en el crecimiento excesivo de hongos en la zona lingual. Una infección fúngica común en la lengua es la candidiasis oral. 
  • Deshidratación: la sequedad en la boca puede favorecer a la proliferación de bacterias en la lengua. 
  • Estilo de vida: los hábitos son relevantes. El consumo de tabaco afecta negativamente, por los químicos presentes y la sequedad que produce en la boca. El consumo de alcohol también influye en la deshidratación. 
  • Estado de estrés frecuente: las papilas gustativas se ven directamente afectadas, generando sequedad y aumentando la acidez. 
  • Problemas sistémicos de salud: pueden provocar saburra lingual enfermedades como la diabetes, enfermedades autoinmunes o trastornos gastrointestinales. 
  • Perforaciones en la lengua o los labios. 
  • Tratamientos médicos: como algunos antibióticos o tratamientos contra el cáncer. 

Como puedes ver, hay muchas causas de esta patología. Es importante que tengas en cuenta que muchas de ellas son evitables a través de hábitos saludables. 

 

¿Cuál es el tratamiento de la lengua saburral? 

Una vez identificadas las causas de la lengua blanca, es hora de ponerle solución. Estas son algunas de las medidas más efectivas para la lengua saburral: 

  • Una alimentación equilibrada y de calidad: hay que tener cuidado con lo que se consume. Es recomendable evitar el consumo excesivo de alimentos ácidos para que la boca no se seque.  
  • Hidratación adecuada: ajusta la cantidad de agua que bebes en función de tu peso y el nivel de actividad que llevas a cabo. Lo recomendable es alrededor de dos litros de agua al día 
  • Elimina hábitos nocivos: trata de dejar de fumar y limita tu consumo de alcohol. 
  • Higiene bucal: una buena higiene bucal, cepillándote de forma correcta. Te recomendamos el uso de cepillos eléctricos y con cerdas suaves. Elige un buen enjuague bucal y utilízalo regularmente. 
  • Tratamiento antifúngico: si la causa de tu afección deriva de un hongo, debes aplicar un tratamiento acorde. Lo más recomendable en este caso es que consultes a un especialista. 
  • Revisa el uso de medicamentos: puede que alguno de estos esté perjudicando tu salud bucal, consulta con tu médico la para evitarlo. 

Si llevas a cabo estas acciones, seguro que tu saburra lingual mejora notablemente. Aun así, nosotros siempre te recomendamos acudir a un profesional regularmente, que pueda interceptar este problema cuanto antes y darte la solución adecuada para ti. 

 

¿Cómo prevenir la saburra lingual? 

Prevenir la saburra lingual no es difícil, tan solo hay que desarrollar los hábitos adecuados. 

  • Lávate los dientes con un cepillo de cerdas suaves dos veces al día. 
  • Limpia los espacios interdentales diariamente, con hilo dental o algún cepillo interdental.  
  • Enjuágate la boca con un enjuague bucal antiséptico tras cada comida o después de lavarte los dientes. 
  • Usa un raspador de lengua para eliminar posibles acumulaciones. 
  • Trata de mantenerte hidratado. 
  • Mantén una dieta sana y equilibrada. 
  • Evita hábitos como el tabaco o el consumo de alcohol. 

Una vez implementes estos hábitos en tu día a día, podrás no solamente evitar la lengua blanca, sino también muchos otros problemas bucodentales.  

 

¿Tienes la lengua blanca? Ven a Clínica Sirvent en Ibi 

Si tienes saburra lingual, debes identificar claramente las posibles causas de estas y ponerles solución antes de que tu lengua empiece a causarte molestias.  

Nuestro mayor consejo siempre es que acudas a un médico especializado que pueda ayudarte con tu problema de la forma más personalizada posible. ¡Si buscas una Clínica Dental en Ibi para su tratamiento, en Clínica Sirvent estaremos encantados de ayudarte! 

Cuando se trata de tu salud, ¿a qué esperas? 

Scroll al inicio
Ir al contenido