Reendodoncia: qué es, efectividad y más

Reendodoncia es un término que puede asustar si tu dentista te lo ha mencionado recientemente. Seguramente ya has pasado por una endodoncia y ahora te preguntas por qué necesitas repetir el proceso. Tranquilo, porque no significa que hayas hecho algo mal ni que tu tratamiento inicial haya sido un fracaso. En algunos casos, puede ser la única solución para salvar tu diente y evitar problemas mayores. 

Desde Clínica Sirvent, clínica dental en Ibi y expertos en salud bucodental, te contamos en qué consiste este procedimiento, cuándo es necesario y qué puedes esperar de él. 

 

¿Qué es la reendodoncia? 

La técnica de reendodoncia es un tratamiento especializado que se lleva a cabo cuando una endodoncia previa no ha dado el resultado esperado. Su objetivo es eliminar infecciones persistentes dentro del diente y darle una segunda oportunidad antes de considerar opciones más invasivas, como una extracción. 

El procedimiento consiste en retirar el material del tratamiento anterior, limpiar nuevamente los conductos radiculares y volver a sellarlos para asegurarse de que no quede ninguna bacteria en su interior. Se trata de una intervención meticulosa, pero altamente efectiva cuando se realiza con las técnicas y materiales adecuados. 

 

¿Cuándo realizar una reendodoncia? 

Normalmente, no es necesario repetir una endodoncia, pero en algunos casos es necesario realizar una reendodoncia por infección. Debes prestar atención a los síntomas para que tu dentista pueda actuar lo antes posible y evitar problemas mayores.  

Algunas señales de alerta son: 

  • Dolor persistente tras una endodoncia que no desaparece con el tiempo. 
  • Inflamación o aparición de fístulas (pequeñas bolsas de pus en la encía). 
  • Una endodoncia antigua que no se realizó con las técnicas actuales. 
  • Sellado inadecuado del conducto radicular, permitiendo la entrada de bacterias. 
  • Fracturas o fisuras en el diente que han provocado una nueva infección. 

 

Si presentas alguno de estos síntomas, no lo dejes pasar. Cuanto antes se actúe, más probabilidades hay de salvar el diente y evitar tratamientos más complejos. 

 

El Paso a Paso de una reendodoncia 

Antes de someterte a este procedimiento, es normal que quieras saber en qué consiste exactamente. Aunque cada caso es único, hay un protocolo bien definido que garantiza que los resultados sean satisfactorios. Estos son los pasos de la reendodoncia: 

  1. Evaluación inicial: se realiza una radiografía para detectar la causa del problema y planificar el tratamiento. 
  2. Anestesia local: para que el procedimiento sea completamente indoloro. 
  3. Apertura del diente: se retira la restauración anterior y se accede a los conductos radiculares. 
  4. Limpieza y desinfección: se eliminan bacterias y restos de la endodoncia anterior. 
  5. Sellado del conducto: se coloca un nuevo material de obturación para evitar futuras infecciones. 
  6. Restauración final: dependiendo del daño del diente, puede necesitar una reconstrucción o una corona. 

 

Al terminar, la sensación no es muy diferente a la de una endodoncia normal. La recuperación es rápida y con las indicaciones adecuadas, en pocos días volverás a la normalidad. Y sí, aunque suene como un «volver a empezar», es la mejor forma de asegurarte de que tu diente tenga una segunda oportunidad. 

 

¿Cuál es la efecitividad de la reendodoncia? 

Muchas personas se preguntan si este tratamiento realmente funciona. La efectividad de la reendodoncia es alta, especialmente cuando se lleva a cabo por un profesional con experiencia y con las técnicas más avanzadas. 

Si el problema se detecta a tiempo y se trata correctamente, el éxito de este procedimiento puede superar el 85%. Es una alternativa altamente recomendable antes de optar por la extracción y la colocación de un implante, ya que conservar tu diente natural siempre será la mejor opción. 

 

¿Una reendodoncia es dolorosa? 

La pregunta del millón: ¿la reendodoncia duele? Es normal que te preocupe, sobre todo si tu primera endodoncia no fue una experiencia agradable. 

La realidad es que no debería doler, ya que se utiliza anestesia local durante todo el procedimiento. Puede haber cierta sensibilidad en los días posteriores, pero nada que no puedas solucionar con analgésicos suaves y siguiendo las recomendaciones de tu dentista. 

El verdadero problema surge cuando se retrasa el tratamiento, ya que una infección sin tratar sí puede generar molestias. Así que, si tienes síntomas o tu odontólogo te ha recomendado repetir la endodoncia, cuanto antes actúes, mejor será la recuperación. 

 

Tratamientos dentales en Ibi en Clínica Sirvent 

Si estás teniendo problemas con una endodoncia y crees que puedes necesitar tratamiento, en Clínica Sirvent contamos con más de 35 años de experiencia en tratamientos dentales avanzados. Sabemos que enfrentarte a este tipo de procedimientos puede generar dudas, por eso nuestro equipo te acompañará en cada paso para asegurarte los mejores resultados. 

Si te preocupa el precio de la reendodoncia, lo mejor es que solicites una cita para una evaluación personalizada. Cada caso es diferente y solo tras un diagnóstico preciso podemos ofrecerte un presupuesto ajustado a tus necesidades. 

Tu salud bucodental es nuestra prioridad.  

¡Pide tu cita y deja tu sonrisa en manos de expertos!  

Scroll al inicio
Ir al contenido